Los objetivos deben ser S.M.A.R.T. sigla que es utilizada para denominar cinco características de nuestro objetivo para que tenga alguna posibilidad de que se cumpla.
S – “Specific”: Específico, para que se vea claramente de qué se trata, cómo, dónde y cuando lo vas a lograr. Por ejemplo, un objetivo inespecífico seria “conseguir seguidores”. Para que podamos “aterrizarlo” tenemos que especificar, cuantos seguidores, en qué red social, en cuánto queremos aumentarlo, y en qué plazo se tiene que cumplir.
M – “Measurable”: Medible, porque, ¿Cómo sabremos que lo hemos logrado? Habrá que definir la forma de medirlo, para poder certificar si se cumplen o no. Se puede medir en porcentajes o en números.
A – “Achievable”: Alcanzable de acuerdo con la realidad interna de la empresa. Si no dispongo de recursos para alcanzar mis objetivos no podré alcanzarlos. Es necesario conocer el entorno y reconocer los recursos que se cuenta, desde el presupuesto, las personas, las capacidades, el tiempo y las herramientas necesarias.
R – “Realistic”: Realista, que respondan a una necesidad de tu marca. Además puedes preguntarte si estás en la disposición de proponerte tal objetivo.
T – “Time-Bound”: A tiempo, para que se pueda saber el plazo en que se debe conseguir el logro. Si tenemos poco plazo puede ser que el objetivo no se cumpla por ese motivo.
Ejemplos de objetivos SMART:
- Terapeuta: Aumentar 20% la base de leads que se registran en el sitio web al descargar lead magnet, en los próximos 6 meses.
- Tienda de muebles: conseguir 25 reservas por mes de atención exclusiva en la tienda en los próximos 3 meses.
- Escuela: Matricular un 15% más de alumnos con respecto al año anterior.
- Empresa de consultoría: Conseguir 20 solicitudes de presupuesto por mes en los próximos 6 meses
Envíame una consulta para que juntos podamos elaborar objetivos SMART para tu negocio. ¡Quiero ayudarte a crecer!